¿Qué es malware?

"Malware" (abreviatura en inglés: malicious software) se utiliza para referirse a cualquier software diseñado para causar daño a un solo PC, servidor o red de computadoras. Tiene una intención maliciosa, actuando en tu contra en interés del usuario que lo provoca.² Las personas cometen delitos con malware lo hacen para robar información personal y cometer fraude.³

Aquí puedes ver los tipos de malware más conocidos²:

Virus Gusanos Troyanos Spyware

Un virus informático es un tipo de software malicioso (malware)4, es decir, un programa informático o script.¹ Los virus intentan propagarse de un archivo a otro en tu PC y/o de una computadora a otra, utilizando una variedad de métodos, sin tu conocimiento ni consentimiento.¹

Cuando se ejecuta el virus, se replica modificando otros programas informáticos e insertando su propio código. Cuando esta replicación tiene éxito, se dice que las áreas afectadas en tu dispositivo están "infectadas" con un virus informático4 al igual que el virus patógeno.

Un gusano es un tipo específico de virus. Es un programa de ordenador independiente que se propaga a través de muchos ordenadores, generalmente al crear copias de sí mismo en la memoria de cada PC. Los gusanos a menudo usan una red de computadoras para propagarse, confiando en fallos de seguridad en el PC de destino para acceder a él.6

Un caballo de Troya (Troyanos) es un software que intenta infiltrarse en tu PC sin tu conocimiento o consentimiento. El término se relaciona con la historia de la Grecia antigua del engañoso caballo de madera que los griegos usaron para ingresar a la ciudad independiente de Troya y ganar así la guerra. Un troyano, similar a su contraparte mitológica griega, a menudo se presenta de una forma mientras que en realidad es otra: un archivo adjunto de correo electrónico disfrazado para que parezca no sospechoso (por ejemplo, un formulario rutinario), o haciendo clic en alguna publicidad falsa en redes sociales.7

El spyware es un software que se ejecuta en tu PC y tiene como objetivo recopilar información sobre ti o tú organización sin tu conocimiento ni consentimiento. El spyware rastrea información, como tus hábitos y los envía a otra entidad o adapta estos patrones para publicidad, o puede también puede influenciarte en lo que ves, entre otros efectos.8

¿Qué daño causan los virus? 
¿Qué daño causan los gusanos? 
¿Qué daño causan los troyanos? 
¿Qué daño causan los spyware? 

Los virus de ordenador pueden dañar tu PC al dañar programas, eliminar archivos o formatear el disco duro. Otros virus se replican o inundan una red con tráfico, lo que imposibilita realizar cualquier actividad en Internet. Algunos virus interrumpen significativamente el rendimiento de tu sistema, agotan la memoria del PC y causan fallos frecuentes.5

Donde los virus casi siempre corrompen o modifican archivos en un equiopo informático, los gusanos causan al menos algún daño a la red, incluso si solo consumen ancho de banda. Muchos gusanos están diseñados solo para propagarse y no intentan cambiar los sistemas por los que pasan. Sin embargo, los gusanos pueden causar una interrupción importante al aumentar el tráfico de red y otros efectos no deseados.6

A diferencia de los virus y gusanos informáticos, los troyanos generalmente no intentan introducirse7 en otros archivos ni propagarse. Los troyanos suelen hacer una de estas dos cosas: destruyen o modifican los datos en el momento en que se ejecutan, como borrar un disco duro, o intentan descubrir y robar contraseñas, números de tarjetas de crédito u otra información confidencial.1

Las tácticas comunes para su instalación oculta incluye su integración en programas publicitarios a través de descargas de "gratuitas". Una vez que el spyware está instalado en tu dispositivo, puede descargar anuncios las 24 horas del día y superponerlos en los sitios web y programas que estás utilizando.8

 

 

 

Consejos para "lidiar" con malware

 

¿Cómo sabes si tu PC tiene malware?  

Puedes buscar los siguientes signos que pueden indicar que tienes malware en tu ordenador¹:

  • Tu ordenador va muy lento
  • La batería de tu ordenador se agota muy rápido
  • Tu ordenador muestra errores o fallos inesperados
  • Tu ordenador no se apaga ni se reinicia
  • Tu computadora crea muchas ventanas emergentes
  • Tu ordenador te lleva a páginas web que no visitaste, cambia tu página de inicio o crea nuevos iconos en la barra de herramientas sin su autorización
  • Tu computadora pierde datos o archivos de forma inexplicable

 ¿Qué puedes hacer para proteger tu PC del malware?²

  • Puedes instalar un software de seguridad/protección antivirus de una empresa de confianza y un firewall
  • Puedes obtener un software anti-spyware, que combate la instalación del spyware
  • Siempre puedes mantener tu software de seguridad actualizado
  • Puedes actualizar tu sistema operativo regularmente
  • NO debes comprar software de seguridad en respuesta a llamadas o mensajes inesperados, especialmente si dicen que escanearon tu ordenador y encontraron malware
  • Puedes aumentar la configuración de seguridad de tu navegador
  • Puedes evitar sitios web de confianza dudosa
  • Solo debes descargar software de sitios de confianza
  • Puede evaluar cuidadosamente un software libre y las aplicaciones de intercambio de archivos antes de descargarlas
  • No debes abrir mensajes y enlaces de remitentes desconocidos
  • Puedes eliminar inmediatamente los mensajes que sospeches que son spam
  • Puede usar un bloqueador de elementos emergentes y no hacer clic en enlaces ni elementos emergentes

¿Qué puedes hacer si sospechas que tienes malware en tu PC?

Si sospechas de malware en tu equipo informático, deja de realizar actividades que requieran contraseñas u otra información personal, como compras en línea o acceso online a tu banco. Debes usar un ordenador diferente para cambiar tus contraseñas. Posteriormente, debes actualizar tu software de seguridad y ejecutar un análisis del sistema y eliminar los archivos que marquen como malware.

Image by OpenClipart-Vectors from Pixabay

 

______________________________________________________

¹ Microsoft: Defining Malware: FAQ, URL: https://docs.microsoft.com/en-us/previous-versions/tn-archive/dd632948(v=technet.10) (last access: June 2019).

² Wikipedia: malware, URL: https://en.wikipedia.org/wiki/Malware (last access: June 2019).

³ Federal trade commission: Protect your Computer from Malware, URL: https://www.consumer.ftc.gov/media/video-0056-protect-your-computer-malware (last access: August 2019).

4 Wikipedia: Computer virus, URL:  https://en.wikipedia.org/wiki/Computer_virus (last access: July 2019).

5 WEBROOT: What is a computer virus and what does it do ?, URL:  https://www.webroot.com/us/en/resources/tips-articles/computer-security-threats-computer-viruses (last access: July 2019).

6 Wikipedia: Computer worms, URL:  https://en.wikipedia.org/wiki/Computer_worm (last access: August 2019).

7 Wikipedia: Trojan horse, URL:  https://en.wikipedia.org/wiki/Trojan_horse_%28computing%29#cite_note-7 (last access: August 2019).

8 Wikipedia: Spyware, URL:  https://en.wikipedia.org/wiki/Spyware (last access: August 2019).

 

Vídeo interesante (disponible en EN, ES): https://www.consumer.ftc.gov/media/video-0056-protect-your-computer-malware 

Más información: https://www.internetsociety.org/tutorials/spam/modulo-2-malware-botnets/